- 24
- 8/10/18
Sin duda alguna visitar un país por primera vez es una experiencia única que te permitirá apreciar paisajes distintos, una cultura diferente a la propia, personas con características específicas y tradiciones diversas que guardan raíces antiguas en su historia. En el caso de Perú, un país de américa del Sur, una de las formas de conocer de lleno sus antepasados es vivir sus días festivos, por lo que te mencionamos el Top 5: Celebraciones del Perú que no te puedes perder.
En el Top 5: Celebraciones del Perú comentamos algunos festejos que tienen interés cultural y religioso para las poblaciones del país, sin embargo, existen muchos más en los
- Fiesta de la Virgen de la Candelaria: Es una manifestación cultural de renombre tanto en Perú como en el resto de América que se ejecuta en febrero y rinde tributo a Mamacha Candelaria en la ciudad de Puno.
- Carnaval de Cajamarca: Es el carnaval más importante del país, se celebra los días previos al miércoles de ceniza e incluye música, coplas, disfraces llamativos, comparsas y juegos con agua.
- Festival de Marinera: Es un evento de la ciudad de Trujillo, llevado a cabo en el mes de enero, donde se realiza un baile típico en parejas que hacen movimientos particulares de la región con un pañuelo blanco.
- Fiesta del Señor de Muruhuay: Es una celebración que comienza el 3 de mayo y perdura el resto del mes, en ella se conmemora a un Cristo crucificado con danzas y comidas típicas de la región.
- Inti Raymi: Es una fiesta realizada el 24 de junio en Cuzco para rememorar las tradiciones andinas que rendían tributo al padre sol.
En el Top 5: Celebraciones del Perú comentamos algunos festejos que tienen interés cultural y religioso para las poblaciones del país, sin embargo, existen muchos más en los